Aqui les dejo las noticias correspondientes a la semana 6:
Noticia 1:
Zoomandgo, conoce y comparte diferentes zonas del mundo "Eso es lo que propone Zoomandgo, ser un catálogo de viajes donde los usuarios aportarán toda la información referente a las revisiones, valoraciones, comentarios, imágenes y vídeos sobre diferentes destinos, tanto a nivel general como a los diferentes servicios de los mismos"
"Para ello hay diferentes apartados, empezando por la página principal, la cual mostrará un mapa donde tendrá localizado una serie de imágenes y vídeos, ya sean las más destacadas, las más recientes, las más populares o las elegidas por los propios editores. "
"Luego están los destinos, un directorio donde acceder a los diferentes países de los diferentes continentes, en el que los usuarios ya han aportado algo de contenido. Consta de un resumen, permitiendo a los usuarios compartirlo por correo electrónico, añadir a su planificación del viaje, escribir revisiones, subir imágenes y vídeos, establecer sus valoraciones, y hasta buscar hoteles donde alojarse. Luego también podrán conocer las atracciones, hoteles, imágenes y vídeos, revisiones y valoraciones, finalizando con sus localizaciones en el mapa. "
"Luego están las inspiraciones, otro directorio de casi las mismas características que los destinos, pero a modo de recomendaciones. "
"Se sigue con la opción de subir contenidos, desde vídeos de los hoteles hasta las revisiones de las propias atracciones, finalizando en el apartado comunitario, donde poder buscar y conocer otros usuarios, no sin antes pasarse por la opción de los puntos. Y es que por cada una de las diferentes actividades podrán ganar puntos, donde finalmente podrán canjear por dinero: 100 Points = $1 USD."
Fecha: 13/5
Noticia 2:
Adocu, introduciendo el nano-blogging
"Se trata de una plataforma de microblogging en la que nuestros posts solo pueden tener una palabra (no se pueden usar espacios), un concepto que sus creadores denominan nano-blogging. Claro, podemos hacer “trampas” y escribir cosas como “estoycontentoysoylapersonamasfelizdelmundo” (de hecho, se permiten hasta 160 caracteres), pero la idea es expresar algo sin recurrir a mas de una palabra, y escribir cosas como “durmiendo”, “trabajando”, “escribiendo”, etc.""
"Sinceramente pienso que este es el servicio más absurdo que ha aparecido en la historia reciente, y que bajo ningún motivo podrá convertirse en un “Twitter Killer”, ya que es una plataforma en la que su principal característica es en realidad una limitación. Si de pronto nos empezara a gustar la idea de escribir posts de una sola palabra, ¿acaso no podríamos hacerlo también en los servicios de microblogging que ya usamos?"
Fecha: 14/5
Noticia 3:
"Si hace unos días les hablábamos de FLV Play (un programa basado en Air para ver vídeos de YouTube), hoy les presentamos a mooFlair, otro reproductor de videos FLV basado en Air, pero que nos permite tener acceso a una mayor cantidad de proveedores de contenido (además de YouTube), como DailyMotion, Metacafe, BlipTV y similares. "
"Además nos permite descargar los videos a nuestro computador, crear listas de reproducción con contenido proveniente de distintos servicios, e incluso se nos da la posibilidad de usar una Biblioteca Multimedia para explorar y buscar dentro de los vídeos FLV que hayamos descargado."
"Con mooFlair podemos explorar los videos buscando por palabras clave (esta opción no esta disponible para LiveVideo y SpikedHumour) o accediendo a una lista de categorías, y a su vez los resultados pueden ser desplegados en vistas en miniatura o en una lista con detalles. También se nos entrega un enlace para verlos en el sitio orginal, y hasta se nos da la opción de ajustar el tamaño de reproducción de los vídeos, y de visualizarlos a pantalla completa"
---LINK---
Fecha: 13/5